Mostrando entradas con la etiqueta Cañón de los Almadenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cañón de los Almadenes. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2016

LAS MINAS (Cañón de los Almadenes).

El Cañón de los Almadenes, se encuentra situado en las cercanías de Las Minas, podemos acceder por un camino existente justo enfrente de la estación vieja, pasamos previamente por la central eléctrica y finalmente llegamos hasta el mismo Cañón.

Destacan las formaciones cársticas y las surgencias de agua. Este encajonamiento sirve para dar salida a las aguas del río Mundo procedentes del Pantano de Camarillas.

Se trata de un paraje de una belleza impresionante, tiene una pasarela que si no fuese por su estado de deterioro haría las delicias de los visitantes, aun así vale la pena acercarse a visitarlo.



COPYRIGHT Todas las imágenes e información del blog, salvo cuando se indique lo contrario, es obra del autor y está protegida por el Real Decreto-Ley 1/1996 de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la Propiedad Intelectual: "Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin el expreso consentimiento del autor". Si quieres hacer uso de la información, cita la fuente; si quieres usar las fotos, pide permiso mediante correo a recorriendoalbacete@gmail.com

jueves, 23 de abril de 2015

EMBALSE DE CAMARILLAS (Hellin). Cañón de Los Almadenes.

Dentro del Pantano de Camarillas, sin duda uno de los lugares más bonitos que podemos admirar es el desfiladero llamado “Cañón de los Almadenes” (en la foto).

En las proximidades, entre los ríos Mundo y Segura, se encuentra la Sierra de los Donceles, Sierra de El Baladre y Sierra Seca, que son de una belleza impresionante, donde dominan los pinos Doncel y Carrasco y una variada fauna y flora que subsisten en sus cumbres y laderas.

Muy cerca, a la orilla de este embalse, en el paraje conocido como “El Tesorico”, se encuentra La Camareta, eremitorio rupestre que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.



COPYRIGHT Todas las imágenes e información del blog, salvo cuando se indique lo contrario, es obra del autor y está protegida por el Real Decreto-Ley 1/1996 de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la Propiedad Intelectual: "Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin el expreso consentimiento del autor". Si quieres hacer uso de la información, cita la fuente; si quieres usar las fotos, pide permiso mediante correo a recorriendoalbacete@gmail.com